La crisis de los semiconductores impacta en España: 1.550 coches menos al día hasta mayoLa escasez de chips o semiconductores está convulsionando la industria del automóvil a nivel mundial. Una situación propiciada por el aumento de la demanda de productos electrónicos que ha derivado en que las grandes compañías que fabrican estos aparatos desvíen su producción hacia este sector, provocando falta de suministro en industrias como la automoción, muy dependiente de estas piezas.
La tensión en el mercado ha sido de tal magnitud que muchas plantas se han visto abocadas al cierre o el parón durante varias días de su producción. Este ha sido el caso de la factoría de Ford en Almussafes, que desde principios de año encadena cada trimestre un Expediente de Regulación de Empleo Temporal (ERTE) por la falta de estos chips. El último, anunciado hace tan solo dos días y que durará hasta septiembre previsiblemente. También Seat anunciaba este mismo martes que cerrará su planta de Martorell (Barcelona) los días 25, 28 y 29 de junio debido a las restricciones en el suministro global de semiconductores.
Un nuevo seísmo a la ya delicada coyuntura del automóvil que se enfrenta a importantes retos, entre ellos, las nuevas formas de movilidad. Según los datos del Clúster de la Automoción en la Comunitat Valenciana (AVIA), la escasez de semiconductores ha provocado paradas en las plantas, lo que ha mermado la producción a nivel mundial. Así, entre el primer y segundo trimestre de este año se han dejado de fabricar en el mundo cerca de 2,27 millones de vehículos, mientras que en Europa el recorte ha sido de 466.000 coches durante ese periodo.......
Leer la noticia completa:
https://valenciaplaza.com/crisis-semicontuctores-automocion-evolucion-mercados