El 'caso GameStop', los hedge funds de turno y las posiciones bajistasEl 'caso GameStop' fue algo así como la historia del cazador cazado: un grupo de inversores reunidos en el foro WallStreetBets de Reddit se pusieron de acuerdo para tratar de tumbar un hedge fund, que se puso 'corto' sobre la cadena de tiendas de videojuegos. Parecía que lo habían conseguido -las acciones se dispararon-... pero no tardaron en caer en picado.
Un hecho que ha devuelto a la actualidad el poder que tienen los fondos de alto riesgo. Y no es la primera vez que sucede -ni será la última-, lo que ha llevado a este diario a pulsar la opinión entre una docena de reputados financieros sobre lo sucedido, la conveniencia (o no) de prohibir las posiciones bajistas y el papel de los hedge funds.
-¿Cómo ha visto lo sucedido en GameStop?-Aunque los titulares de todo el mundo han enfocado este suceso como una guerra entre los inversores minoristas y los hedge funds, lo cierto es que también ha habido hedge funds que han sacado partido de las alzas y más tarde de los retrocesos. En mi opinión esto no ha sido una 'guerra', sino un capítulo más del libre mercado con sus ganadores y perdedores. Lo más preocupante de esta situación en mi opinión no se dio en los mercados, sino a nivel de intermediarios y liquidadores que interactúan entre los compradores y vendedores con cuentas de margen. El apalancamiento de muchas de las cuentas de inversores puede ocasionar pérdidas a estas entidades, si no está bien gestionado el riesgo latente en el crédito que ofrecen. Por este motivo, algunas entidades tuvieron que limitar la operativa en estos títulos por el incremento del riesgo latente.
-¿Es partidario de acabar con las posiciones cortas? ¿Por qué?-Si estudiamos las veces en las que se han prohibido las posiciones cortas observamos como dicha prohibición ha aumentado las lecturas de volatilidad en los mercados. En un mercado con restricciones -como son las prohibiciones de las ventas a corto- se reduce el volumen de negociación. La ausencia de liquidez provoca de forma irremediable el riesgo de un incremento de la volatilidad, ya que cuanto más se reduce la liquidez en los mercados mayor dificultad existe para encontrar el punto de equilibrio entre oferta y demanda.
-¿Por qué los ‘hedge funds’ no son bien vistos en bolsa?-Creo que ese mal cartel se debe principalmente a la escasa cultura financiera y a los contínuos ataques por partes interesadas que, en lugar de esforzarse por formar a la población sobre el funcionamiento de los mercados y sus participantes, buscan 'culpables' a los que acusar en cualquier entorno no favorable.
Enlace de la noticia:
https://valenciaplaza.com/gamestop-hedge-funds-posiciones-cortas-bajistas-melvin-capital