Mensajes recientes

91
Septiembre / 26 de septiembre de 2022. Intervención de Ricardo González en Intereconomía
« Último mensaje por dejavu en Septiembre 27, 2022, 13:15:38 pm »

Intervención de Ricardo González, en el programa Visión Global de Radio Intereconomía presentado y dirigido por Gema González.

En su intervención Ricardo revisa la situación actual en las bolsas así como las perspectivas para los próximos meses.

92
Septiembre / 26 de septiembre de 2022. Intervención de Ricardo González en Capital Radio
« Último mensaje por dejavu en Septiembre 26, 2022, 17:00:14 pm »

Capital Radio es la radio económica en español que informa de los mercados con profesionales destacados en las principales capitales del mundo. Cuenta en tiempo real con la colaboración de los mejores analistas técnicos y fundamentales de las grandes empresas del sector y hoy intervino Ricardo González en el programa “Mercado Abierto” de Rocío Arviza que abre sus puertas cada día junto a Wall Street tras la campana de inicio de sesión en el mercado americano.

En su intervención Ricardo analiza la situación actual de las bolsas, así como el comportamiento de las cotizadas más destacadas.

93
Septiembre / 19 de septiembre de 2022. Intervención de Ricardo González en Intereconomía
« Último mensaje por dejavu en Septiembre 20, 2022, 08:12:21 am »

Intervención de Ricardo González, en el programa Visión Global de Radio Intereconomía presentado y dirigido por Gema González.

En su intervención Ricardo revisa la situación actual en las bolsas así como las perspectivas para los próximos meses.

94
Septiembre / 19 de septiembre de 2022. Intervención de Ricardo González en Capital Radio
« Último mensaje por dejavu en Septiembre 20, 2022, 08:08:33 am »

Capital Radio es la radio económica en español que informa de los mercados con profesionales destacados en las principales capitales del mundo. Cuenta en tiempo real con la colaboración de los mejores analistas técnicos y fundamentales de las grandes empresas del sector y hoy intervino Ricardo González en el programa “Mercado Abierto” de Rocío Arviza que abre sus puertas cada día junto a Wall Street tras la campana de inicio de sesión en el mercado americano.

En su intervención Ricardo analiza la situación actual de las bolsas, así como el comportamiento de las cotizadas más destacadas.

95
Encuentros digitales del 2022 / Encuentro digital con Ricardo González 19/09/2022
« Último mensaje por dejavu en Septiembre 19, 2022, 19:23:54 pm »

Temas tratados:

   *   La mayoría de bolsas mundiales siguen bajistas
   *   El Ibex 35 no escapa del sesgo bajista global.
   *   La bolsa americana sigue con sus retrocesos.
   *   La clave la sigue teniendo el ETF de renta variable mundial.
   *   Intervinientes en los mercados y su influencia.
   *   Situación en los mercados de renta fija.
   *   Situación actual del mercado dentro del ciclo económico.
   *   El siguiente gran movimiento debería darse en los mercados de materias primas.

96
Septiembre / 14 de septiembre de 2022. Intervención de Ricardo González en Negocios TV
« Último mensaje por dejavu en Septiembre 15, 2022, 08:37:43 am »

Negocios TV es la televisión económica en español que informa de los mercados con profesionales destacados a través del Canal 125 de Movistar+, TDT y las principales plataformas digitales.

Cuenta en tiempo real con la colaboración de los mejores analistas de las grandes empresas del sector y hoy intervino Ricardo González en el cierre de las bolsas europeas.

En su intervención Ricardo González analiza las perspectivas de cara al actual ciclo bajista así como el papel de los bancos centrales en el mercado.

97
Septiembre / 12 de septiembre de 2022. Intervención de Ricardo González en Intereconomía
« Último mensaje por dejavu en Septiembre 13, 2022, 07:15:47 am »

Intervención de Ricardo González, en el programa Visión Global de Radio Intereconomía presentado y dirigido por Gema González.

En su intervención Ricardo revisa la situación actual en las bolsas así como las perspectivas para los próximos meses.

98
Septiembre / 12 de septiembre 2022. Entrevista en Valencia Plaza
« Último mensaje por dejavu en Septiembre 12, 2022, 17:39:20 pm »

¿Qué escenario van a encontrarse los bolsistas en el mercado una vez acabado el periodo vacacional?

Los mercados financieros, muy especialmente los de renta variable (bolsa), andan muy agitados por una inflación cada vez más disparada. Ello está obligando a los bancos centrales a seguir subiendo los tipos de interés... y lo que les queda aún a costa de frenar el crecimiento económico. O lo que es lo mismo: estanflación, es decir, altos precios y economía estancada. Así lo dejó caer Christine Lagarde el pasado jueves, cuando el Banco Central Europeo (BCE) endureció el precio oficial del dinero en la Eurozona un 0,75%.

El final de año se antoja muy complicada, por cuanto se acerca el frío y Rusia mantiene cortado hasta nuevo aviso el gasoducto Nord Stream 1, la arteria que surte al centro de Europa. De ahí que este diario haya contactado con 16 expertos financieros para conocer sus impresiones de lo que se van a encontrar los bolsistas en el mercado tras el fin del periodo vacacional por excelencia. A continuación su visión, que fue recabada antes de la histórica subida de tipos por parte del BCE:

Ricardo González

Por desgracia durante los últimos lustros las bolsas de valores han mostrado una correlación muy alta con las medidas de estímulo de los bancos centrales, un factor que no es casual. De forma que en los entornos de política económica expansiva, las bolsas han subido con fuerza; mientras que en entornos de mayores restricciones económicas por parte de los bancos centrales, las bolsas se han visto en apuros.

Por todos es conocida la política restrictiva actual a la que se han visto obligados los bancos centrales por la inflación. Hace un tiempo, cuando la inflación estaba bajo control y los mercados se veían en problemas, los bancos centrales podían permitirse el lujo de activar medidas de estímulo para salir al rescate de las bolsas. Esto es algo que no pueden hacer ahora ya que el control de la inflación es un mandato prioritario para los bancos centrales. Las políticas restrictivas a las que estamos asistiendo -y que vamos a seguir viendo- no son buenas compañeras de viaje para los mercados de valores.

Los bancos centrales inundaron de liquidez el sistema durante la pandemia, lo que permitió una fuerte recuperación de los mercados; pero esa política de impresión de dinero ha depreciado de tal forma el valor del dinero fiduciario que ahora estamos sintiendo las consecuencias en forma de inflación.

De cara a los próximos meses, la clave a la que deben estar atentos los bolsistas es a un cambio en la política monetaria de los bancos centrales. Esto llegará cuando la inflación se modere y se puedan iniciar políticas expansivas para salir de la recesión en la que estamos entrando. Cuando esto suceda -cuidado en no precipitarse-, la historia muestra que los primeros en recuperarse serán los mercados de renta fija y después vendrá la renta variable.

Leer la noticia completa: https://valenciaplaza.com/panel-expertos-escenario-bolsistas-despues-vacaciones
99
Septiembre / 12 de septiembre de 2022. Intervención de Ricardo González en Capital Radio
« Último mensaje por dejavu en Septiembre 12, 2022, 17:32:55 pm »

Capital Radio es la radio económica en español que informa de los mercados con profesionales destacados en las principales capitales del mundo. Cuenta en tiempo real con la colaboración de los mejores analistas técnicos y fundamentales de las grandes empresas del sector y hoy intervino Ricardo González en el programa “Mercado Abierto” de Rocío Arviza que abre sus puertas cada día junto a Wall Street tras la campana de inicio de sesión en el mercado americano.

En su intervención Ricardo analiza la situación actual de las bolsas, así como el comportamiento de las cotizadas más destacadas.

100
Septiembre / 5 de septiembre de 2022. Intervención de Ricardo González en Intereconomía
« Último mensaje por dejavu en Septiembre 06, 2022, 08:45:25 am »

Intervención de Ricardo González, en el programa Visión Global de Radio Intereconomía presentado y dirigido por Gema González.

En su intervención Ricardo revisa la situación actual en las bolsas así como las perspectivas para los próximos meses.