Hoy voy a hablaros del Week Leading Index o WLI como es conocido más popularmente.
Casi todos los analistas técnicos basan sus decisiones en dos parámetros fundamentales: el precio y el volumen. A partir de ahí, con métodos más o menos complejos, realizan una valoración que les ayuda a determinar si ponerse largos, cortos o mantenerse fuera de mercado. Hay algunos analistas que van más allá, y utilizan métodos adicionales, como pueden ser indicadores de amplitud de mercado o incluso gráficos generados en base a las posiciones tomadas por las distintas agencias Download wave for free.
Desde hace ya un tiempo vengo interesándome por otro tipo de indicadores que son los índices de valoración de sentimiento de mercado. Estos índices por regla general conllevan cálculos bastante complejos y a veces algo subjetivos, pero tratan de responder a una pregunta sencilla: ¿cuál es la sensación general del consumidor en el momento actual?
Estos índices son considerados por algunos (incluidos sus creadores) indicadores adelantados de mercado. Sin embargo, no es fácil encontrar pruebas que demuestren esta afirmación. Mi objetivo en este artículo es intentar averiguar qué parte de verdad hay en esto y hasta qué punto puede sernos útil en nuestro trading, centrándome en uno de estos indicadores: el ECRI Weekly Leading Index vvs app.
El Weekly Leading Index (WLI) es un índice de actualización semanal creado por el ECRI (Economic Cycle Research Institute). Sus creadores consideran el WLI como un indicador económico adelantado, gracias al cual se puede predecir el comportamiento de la renta variable norteamericana. Según ellos, se adelanta de media unos 10 meses a los máximos de mercado y 3 meses a los mínimos.
Para construir este índice, el ECRI utiliza un conjunto de 19 índices especializados que cubren distintos sectores y aspectos de la economía recuva kostenlos downloaden. Sin embargo, su cálculo no deja de ser una incógnita, aunque dada la correlación entre el S&P 500 y el WLI, probablemente dos de los indicadores con mayor peso son el Bono y el mercado de acciones.
Al ser el WLI un índice semanal, aunque nos ofrece datos con mayor frecuencia que otros indicadores de este tipo, las señales que obtendremos serán para operar a medio-largo plazo.
Las señales del WLI
Ahora que ya conocemos el WLI y el marco temporal en el que debemos utilizarlo, para estudiar la validez de las señales que ofrece, voy a centrarme en los giros de mercado más importantes acaecidos durante los últimos diez años deckblatt bewerbung kostenlos downloaden.
El primer giro lo encontramos a finales del 2000 cuando explotó la burbuja de las punto com. En el gráfico 1 vemos cómo, mientras el S&P 500 seguía ascendiendo y se encontraba por encima de la media de 52 semanas, el WLI comenzaba a descender situándose por debajo de esa media y marcando una divergencia con el precio. En este caso, el indicador se habría anticipado a la caída del índice en aproximadamente 4 meses.
El siguiente cambio importante de tendencia lo encontramos a comienzos del 2003 (Gráfico 2). En este caso, durante los meses anteriores al giro, el WLI se sitúa por encima de la media de 52 semanas para posteriormente volver a caer. Esta falsa señal (que ya anticipaba un cambio en el sentimiento de mercado) podría habernos hecho creer que el cambio de tendencia se iba a producir antes de lo que realmente sucedió, colocándonos en el lado equivocado del mercado herunterladen perfektum. Sin embargo, la ausencia de divergencia en el índice con respecto al precio, podría habernos dado la pista de que la señal no era todavía efectiva.
El verdadero giro viene precedido de nuevo por una divergencia entre el S&P 500, que seguía marcando mínimos descendentes, y el WLI, que comenzaba a ascender creando mínimos ascendentes. Tras dicha divergencia, el WLI se sitúa por encima de la media de 52 semanas varias veces pero de forma poco clara. Aunque cualquiera de ellas podría haber sido una señal de entrada, la verdadera ruptura de esa media se produce a finales de marzo del 2003, un mes antes de la marcada por el S&P 500 ipad dokumente downloaden.
El siguiente cambio en la tendencia, lo encontramos a finales del 2007 (Gráfico 3). En este caso, el WLI se sitúa por debajo de la media de 52 semanas, pero al igual que en el giro anterior, todavía no se ha producido una divergencia con el precio. Esa divergencia no tardaría en aparecer alertándonos del cambio y anticipandose nuevamente unos 4 meses a la señal del S&P500.
Por último encontramos el comienzo del último mercado alcista que se inició en Marzo del 2009. (Gráfico 4). En este caso, la caída fue tan drástica que el WLI no fue capaz de crear una divergencia con el precio, aunque como se puede ver el el gráfico, el segundo mínimo es mucho menos pronunciado que en el S&P 500 gta 5 downloaden kostenlos pc. En este caso, el corte con la media de 52 semanas se produce aproximadamente un mes y medio antes que el mismo corte para el S&P 500.
ECRI Weekly Leading Index vs. S&P 500: Los números no engañan
Muchas veces cuando leo un artículo de este tipo en alguna revista de trading, siempre pienso que se expone una idea como buena, se incluye un par de gráficos donde esta idea funciona correctamente y se generaliza. Pero, ¿significa esto que el patrón se va a comportar de la misma forma siempre que aparezca?
Por eso, cuando hago cualquier tipo de estudio, me gusta realizar alguna prueba de backtesting que confirme las conclusiones a las que he llegado windows 10 für einen anderen pc herunterladen. En nuestro caso, hemos visto cómo las señales generadas por el Weekly Leading Index parecen anticiparse a las que obtenemos a partir del S&P 500. Pero, ¿podemos demostrar esto con números?
Si intentásemos crear un sistema con el estudio realizado anteriormente, veríamos que el resultado no es del todo bueno, ya que los cortes de los índices con la media de 52 semanas generan bastantes señales falsas (tanto en el WLI como en el S&P 500) y nuestro sistema estaría cambiando el sentido de la operación de manera demasiado frecuente.
Para poder comparar ambos índices, he creado un sistema muy simple que opera en base a los cortes de las medias de 30 y 120 semanas. Este sistema está 100% del tiempo en mercado, de tal forma que cuando la media rápida se encuentra por encima de la media lenta, el sistema está comprado y cuando la media rápida se encuentra por debajo de la lenta, el sistema está vendido arcor mail herunterladen. Si el WLI generase sus señales antes que el S&P 500, el resultado del sistema ejecutado sobre las medias del WLI debería superar al de las medias del S&P 500.
La prueba de backtesting se ejecuta sobre los últimos 20 años y comienza con una inversión inicial de 10000€, reinvirtiendo beneficios y sin tener en cuenta comisiones ni slippage. En la primera columna de la tabla podemos ver el resultado de ejecutar el sistema sobre las medias del S&P 500, mientras que la segunda columna es el resultado de ejecutar ese mismo sistema pero con los cortes de medias del WLI download movies from youtube android.
Claramente el resultado con las medias del WLI supera al obtenido por las medias del S&P 500, confirmando que las señales del WLI se anticipan a las del índice americano.
Conclusión
En este artículo he intentado analizar el ECRI Weekly Leading Index para determinar si este índice puede considerarse un indicador adelantado de mercado. Los resultados tanto del análisis gráfico como de la prueba de backtesting sugieren que, en efecto, las señales que genera se anticipan a las generadas por el S&P 500. Incorporar este indicador a nuestro trading puede ser, por tanto, un interesante ejercicio que nos reporte unos buenos resultados.
Si te ha gustado este artículo, por favor enlázalo, no lo copies. También puedes premiar el esfuerzo que ponemos en cada uno de ellos pinchando en todos los botones de Twitter, Facebook, Google y Menéame para ayudarnos a difundirlo y seguir creciendo.
Buenas!
Cómo puedo consultar este indice? porque en la pagina de ECRI no lo veo muy claro
Gracias y un saludo
Hola Giorgi,
El índice lo puedes descargar en formato .csv desde el siguiente enlace
http://www.businesscycle.com/resources/
El que te interesa es el primero de ellos (el WLI).
Un saludo!
muuchas gracias!
con el archivo entonces creo una grafica entonces no?
cual es el nivel clave q tiene perder el indice para advertirnos de etapa bajista?
o solo es util para buscar divergencias?
un saludo!
Ese archivo tiene dos columnas. La primera es el índice en sí, y la segunda la variación porcentual.
Cuando la variación porcentual pasa a terreno negativo y profundiza en el, nos advierte de peligro, pero es 100% seguro que vaya a haber una caída.
El índice WLI hay que tratarlo como lo que es y aplicarle los indicadores que normalmente utilizamos (logicamente, no los que tengan en cuenta el volumen, ya que no funcionarán). Por tanto te dará los avisos mediante los indicadores habituales y las divergencias con el S&P500
Siento ser tan pesao…
la ultima duda: donde puedo ver el WLI y el SP500 de forma simultanea de cara a visualizar mejor las posibles divergencias entre ambos?
Muchas gracias de nuevo y un saludo
No te preocupes, a lo mejor así la gente se anima más a participar y aprendemos más aún.
Todo depende de la herramienta que utilices. Yo utilizo Wealth Lab y es bastante fácil visualizar dor gráficos simultaneamente, pero en otras herramientas puede no ser tan sencillo.
Qué herramienta utilizas?
pues… para este tipo de indicadores ninguna.
uso la plataforma de PRT y suele ver otros indiacodores, ratios etc en stockchart.
voy a echar un ojo a la de wealth lab, poruqe no la conozco y no se como usarla
luego te digo jeje
Me lo temía
El problema de Wealth Lab es que es una plataforma de pago. La plataforma gratuíta que más se aproximaría a WL es Ninjatrader, pero la programación es algo más compleja.
bueno… pues entonces de momento me conformo con aprender de buenos blogs como este!
poco a poco jeje
muchas gracias por todo y por tu paciencia!
un saludo
No hay de qué.
Una opción rápida si no te quieres complicar mucho la cabeza sería pintar la curva del WLI en el propio Excel y comparar esa curva con la que te muestre el PRT.
Solución cutre, pero menos es nada
por cierto, segu el WLI anticipa una correccion no?
un saludo!
Hola Giorgi,
Efectivamente el ECRI, al igual que otros indicadores como el Summation de los McClellan, han marcado una divergencia con el precio que podría significar una corrección más profunda que las vistas hasta el momento. Eso podría cuadrar con el timing que comentaba el otro día en el artículo sobre los ciclos de Kitchin.
Sin embargo, no debemos anticiparnos a los movimientos. Esto debe servirnos para ponernos la mosca detras de la oreja, pero no tenemos que basarnos en un único indicador para tomar nuestras decisiones. A día de hoy el mercado es alcista de medio plazo y de hecho nos espero otro recorte importante hasta después de verano… Aunque podría equivocarme 😉
Este indicador se puede tener oara prt como la ad eurozona o es imposible.s2
Hola Ramón.
No es imposible, aunque como siempre en PRT las cosas no son tan sencilla. Podría implementarse para PRT siguiendo la misma idea que la AD de la eurozona como bien dices.
Un saludo