Emociones y trading: Ilusión: la doble cara de una palabra

emociones y tradiing - ilusiones

 ¿A quién debe dirigirse la propaganda? ¿A los intelectuales o a la masa menos instruida? ¡Ella debe dirigirse siempre y únicamente a la masa!… La tarea de la propaganda consiste, no en instruir científicamente al individuo aislado, sino en atraer la atención de las masas sobre hechos y necesidades. …Toda propaganda debe ser popular, y situar su nivel en el límite de las facultades de asimilación del más corto de alcances de entre aquellos a quienes se dirige… La facultad de asimilación de la masa es muy restringida, su entendimiento limitado; por el contrario, su falta de memoria es muy grande. Por lo tanto, toda propaganda eficaz debe limitarse a algunos puntos fuertes poco numerosos, e imponerlos a fuerza de fórmulas repetidas, por tanto tiempo como sea necesario, para que el último de los oyentes sea también capaz de captar la idea.

Adolf Hitler

Desde hace tiempo se pueden leer muchos titulares en la prensa con un encabezamiento similar, la palabra “Ilusión”: “Sarkozy: «La ilusión de un mercado todopoderoso ha provocado una crisis sin precedentes»”; “Loterías recupera la ilusión del particular por invertir”; “La ilusión compartida y el soponcio del estado de la Nación”; “Mercados de la biodiversidad y equidad de los intercambios: ¿una ilusión?”; “Wall Street recupera la ilusión”… y se podrían llenar folios enteros con este tipo de titulares music from russia. Pero… ¿qué nos están vendiendo realmente los medios de comunicación haciendo alarde de estos titulares “llenos de ilusión”?

Como bien dice el dicho, la ilusión es lo último que se pierde, ya que sin ella, sin las ganas por conseguir las cosas, poco avanzaría el mundo. El analista de los mercados bursátiles suele actuar así, con el optimismo por bandera.

La ilusión se sostiene por el deseo o apego excesivo. Es un estado emocional que empaña nuestra capacidad de juicio, la capacidad de evaluar correctamente la naturaleza de las cosas.

La ilusión se desvanece como acuarela en el agua. El tiempo es un filtro…hay que ver lo que perdura a través de él…

Nuestra mente está todo el tiempo “grabando” a nivel consciente, pero a nivel subliminal mucho más herunterladen video. Toda información visual y auditiva queda registrada.

Los mass media resultan indispensables como herramientas de comunicación y presencia pública para todo tipo de agentes económicos, sociales y políticos. Pero los medios de comunicación de masas están especialmente mimados por la economía moderna. Se informa de lo que se quiere y cuando se quiere, según los intereses del momento. Los mass media son hoy en día medios de entumecimiento de la mente.  La información se entremezcla tanto con la publicidad y propaganda como con el entretenimiento y el pasatiempo.  Los medios de comunicación se han convertido en los vehículos más eficaces de manipulación: ha conseguido alcanzar la cota más alta de engaño en cuanto al producto que vende o servicio que ofrece. Han conseguido confundir la información, de la que podrían ser portadores, con la persuasión. Son la entrada del consumismo, que primero crea la necesidad y luego ofrece la solución download steam in the background. Son un inventor de mentiras sociales camufladas en estereotipos, ideales y status inexistentes, (como la publicidad masiva para comprar acciones de los bancos).

No estoy seguro qué debemos temer más, una calle llena de los soldados que están afuera listos para el pillaje, o un cuarto lleno de periodistas que se utilizan para mentir.

Samuel Johnson 

Todos los seres humanos formamos parte de ese mass media y somos quienes le damos pie a los cambios a través de estos.  Además, los mass media influyen en nuestro diario vivir de una forma inevitable, ya que estamos rodeados de ellos. La influencia que recibimos de los mass media hace que perdamos nuestra identidad, nuestra individualidad y hasta nuestro criterio de consumo.

Está claro, y es hasta lógico, que si un banquero es “dueño” o un gran accionista de un grupo de comunicación como puede ser Emilio Botín del Banco Santander y del Grupo Prisa (El País, Cinco Días, Cadena Ser…) o Emilio de Ybarra del Banco BBVA y del Grupo Correo, Antena 3, Telefónica, Onda Cero, Telecinco, sus informaciones van a llevar intrínsecamente el moldeamiento de forma paulatina de la actitudes de las personas, para que al fin y al cabo defiendan su ideología y el sistema socioeconómico bajo el que ésta se sostiene herunterladen.

El más grande magnate internacional de los medios de comunicación, el australiano Rupert Murdoch, mantenía excelentes relaciones con Tony Blair y George W. Bush, y el tono frente a estos dirigentes, en los diarios y las cadenas de televisión que posee (incluido The Times, The Sun y Fox News), les era más favorable que con relación a los otros medios de comunicación: “Los medios de Murdoch acusan al movimiento de acoger a delincuentes, drogadictos y de ofrecer comida gratis para ocupar Wall Street”.

Los medios de comunicación tradicionales pertenecen generalmente (y cada vez más) a grupos industriales, sociedades de cartera o de Estado, o son próximos a un movimiento político y se someten a presiones por parte de sus propietarios. Los intereses financieros o políticos de estos protagonistas pueden obligar a estos medios de comunicación a sesgar, y a veces deformar, la información outlook mail. En los casos extremos, unos medios de comunicación pueden difundir voluntariamente, o no, falsa información (como el pepino español de la señora Merkel).

El instrumento básico para la manipulación de la realidad es la manipulación de las palabras. Si tú puedes controlar el significado de las palabras puedes controlar a la gente que utiliza esas palabras.

Philip Dick

El objetivo de los manipuladores es, por supuesto, utilizar en su beneficio estas reacciones que esperan del mercado. Esta práctica es un delito vinculada a la estafa y uno de los objetivos de la autoridad de los mercados financieros es detectarlos.

El auge del monopolio mediático conlleva así que los ciudadanos no tengan nada más que una versión de la realidad, su versión, la de los intereses económicos de los accionistas de susodichos medios, que son los grandes bancos y las grandes empresas multinacionales samsung klingeltöne download kostenlos.

¿Por qué se le presta tanta importancia a la bolsa en los medios? La bolsa de valores no es el mercado más grande ni el más importante del mundo: ese honor lo tiene el mercado de bonos. El poder destructivo de una catástrofe bursátil ha sido tremendamente exagerado a través de los tiempos. Por ejemplo, aunque la gran caída de Wall Street en octubre de 1929 se considera como el comienzo de la Gran Depresión, la recesión ya había empezado desde antes. En las ocasiones en que la bolsa se ha desplomado estrepitosamente sin razón aparente, pocas veces ha tenido un impacto catastrófico en la economía real. Al día siguiente termina siendo business as usual para casi todos, aunque ese “casi”, obviamente, excluye a los pobres diablos que perdieron hasta la camisa en cuestión de unas horas nero 7 for free.

¿Entonces por qué tanto pánico? La culpa la tienen los medios. Nos han hipnotizado con imágenes de banqueros abarrotando las calles de Wall Street durante 1929, como si hubiera ocurrido un terremoto. Les encanta mostrar imágenes o videos de corredores de bolsa histéricos, vendiendo y comprando acciones con la euforia de un cocainómano que se acaba de tomar dos litros de Red Bull.

Los genios financieros de Wall Street olfatean las ganancias y compran, compran, compran. Huelen el temor y venden, venden, venden. Cuando la euforia se vuelve colectiva, los mercados se convierten en burbujas, y cuando estas burbujas estallan el resultado es terrorífico download elster 2017 for free.

Para manipular eficazmente a la gente, es necesario hacer creer a todos que nadie les manipula.

John Kenneth Galbraith

Algunas de las tentativas de las especulaciones son muy peligrosas, ya que en algunos casos hacen efecto bumerán sobre sus autores cuando la situación de mercado se da la vuelta. La desinformación es una manipulación de la opinión pública, con fines políticos, económicos o psicológicos, con una información tratada por medios desviados.

La información financiera es la materia prima que sirve a inversores y otros agentes económicos, (prestamistas, clientes, empleados, autoridades públicas…) a tomar sus decisiones aktuelle bücher kostenlos downloaden.

Pero el buen inversor es realista. Sabe lo que está a su alcance y lo que no. Observa lo que sucede sin alterarse y sabe cómo actuar en cada situación. Realiza sus estimaciones y crea planes realistas controlando sus emociones. Las ilusiones no son para el inversor profesional, disponen de los gráficos, esos no engañan.

Los mass media y las emociones tan sólo nos alejarán de la realidad y no seremos capaces de conocer nuestra verdadera situación.

En todas partes las ilusiones de la vida son del mismo tipo, la variedad es un engaño de la refracción

Garet Garrett

Cuando las portadas de las revistas nos muestren noticias demasiado emocionales, mejor cerrar las posiciones fehler beim herunterladen der zertifikatssperrliste (crl). Esto no es una acusación contra los editores de las revistas, lo que sucede es que al final de los grandes movimientos hay una sobre-reacción psicológica de las masas que se refleja en las portadas de las revistas.

Ed Seykota

Si te ha gustado este artículo, por favor enlázalo, no lo copies. También puedes premiar el esfuerzo que ponemos en cada uno de ellos pinchando en todos los botones de Twitter, Facebook, Google y Menéame para ayudarnos a difundirlo y seguir creciendo.

Menéame
Si quieres ser el primero en leer todos nuestros próximos artículos, puedes suscribirte de manera gratuita y sencilla a nuestro canal RSS.Suscríbete a nuestro RSS