IBEX 35 y PIB: Estimación a 14/05/2012

Situación de España y del IBEX 35

Desde el anterior artículo de la serie los acontecimientos se están sucediendo a una velocidad que empieza a producir vértigo al conjunto de los agentes sociales involucrados. Vamos a hacer un pequeño repaso de las más importantes, comentando cómo están afectando al IBEX:

España entra en recesión fifa manager 13 download full version for free. Algo totalmente descontado y que por tanto no influye demasiado. Técnicamente un país entra en recesión cuando el país está dos trimestres consecutivos en tasa trimestral por debajo de cero. Paralelamente están entrando en recesión también otros países europeos como Gran Bretaña o Italia, lo cuál nos habla del panorama sombrío de los países de nuestro entorno herunterladen.

El FMI realiza su congreso de primavera (World Economic Outlook) y cambia las previsiones de PIB. En ellas España obtiene una previsión peor para 2012 (-1,8 frente a -1,6 en enero) y mejor para 2013 (+0,1 frente a -0,3 de enero). En el fondo lo que nos están transmitiendo es que seguiremos mal pero con posibilidades de ir corrigiendo esa tendencia, aunque crecer +0,1 es en términos prácticos lo mismo que decir que creceremos cero, y eso significa que España no creará empleo, ya que estaremos por debajo del umbral del +2,5%, considerado el nivel a partir del cuál se crea empleo en España karaoke songs download kostenlos.

Proyecciones mundiales a 14 de mayo de 2012

El FMI emite un comunicado sobre la banca española, mencionando un problema con un banco que puede ser un problema sistémico, sin mencionarle (todos sabemos a qué banco se estaban refiriendo).

El gobierno español nacionaliza Bankia. Dicho y hecho, si lo dice el FMI hay que hacerle caso. Aquí lo extraño es que el Banco de España,-garante de la situación bancaria y del dinero depositado por los españoles-, no haya actuado con anterioridad y haya permitido esta situación herunterladen.

Desde el año 2008, cuando empezaron a conocerse los problemas de la banca española, mantengo una tesis sobre cómo se podría arreglar el problema bancario. Desde mi punto de vista, realizar una auditoría en profundidad de los activos de los bancos y las cajas de ahorro habría puesto negro sobre blanco cuál es la situación real de cada caja y cada banco simcity 4. Aunque pensándolo bien quizás haya sido mejor que no lo hayan hecho porque es posible que nos hubiésemos encontrado con una situación insoluble que hubiese creado pánico entre los ciudadanos.

Tampoco los sucesivos test de estrés sirvieron para aclarar la situación real. Este invento se realizo en Estados Unidos precisamente para poder demostrar que los bancos estaban bien y así poder transmitir tranquilidad a la población tk bonus booklet. En España se han sucedido dos test de estrés, según los cuales, muchos de los bancos que se decía que podrían resistir situaciones límite, han sido intervenidos. O bien no se sabía lo que se hacía, o bien se sabía demasiado bien lo que se tenía que hacer, que era precisamente no ofrecer demasiada información a los ciudadanos sobre la realidad de la banca en España herunterladen.

Para finalizar el repaso, tras la reforma Guindos realizada en enero de 2012, que incrementaba las provisiones de la banca para cubrir sus activos inmobiliarios, resulta que tan solo tres meses más tarde hay que realizar una reforma Guindos 2, exigiendo una mayor provisión a los bancos sobre los mismos activos. Todo parece indicar que el Gobierno no ha querido o no ha sabido aclarar en una única actuación cómo debía ser la reforma bancaria en España, y actúa en función de los acontecimientos itunes downloaden für windows. La palabra clave es: miedo a una intervención.

 

ESTIMACIÓN DEL PIB A 14 DE MAYO

Y llegamos al momento de actualizar niveles de la estimación. En el último artículo de la serie indicaba:

“No me extrañaría que en breve se produjese un rebote en la bolsa, aunque con la fuerza de caída, bien podría ser para dibujar una zona de congestión, una especie de doble suelo que sirviese para una onda al alza” download whatsapp audio.

Y efectivamente se ha producido la zona de congestión, entre los niveles 6732 y 7215.  Tenía en mente el nivel de 6702 como zona de aterrizaje, correspondiente al mínimo de marzo-2009, pero parece más bien que se ha producido una congestión en torno al nivel 7000 (+/- 250 puntos), con un tono deslizante hacia abajo. Todo apunta a que está ganando tiempo para acercarse a la media móvil de 30 semanas. En ocasiones anteriores estos rangos han durado entre un mes y dos meses download minecraft map from server.

Tras la actualización de los datos de previsión de PIB por parte del FMI los nuevos niveles que vamos a manejar son los siguientes:

Estimación del IBEX 35 basada en el PIB a 14 de mayo de 2012

No obstante tengo que realizar una observación, y es que éste método está en fase de desarrollo, por lo que las actualizaciones de los cálculos ofrece dificultades técnicas que lo complican sobremanera. En concreto la parte de recálculo manual es la que complica el método, hasta que consiga crear un cálculo automático.

En esta ocasión he confeccionado una evolución de PIB trimestral con un giro lento, y una evolución paralela del IBEX35 sin penas ni pasiones, siguiendo dicha evolución milimétricamente:

PIB e IBEX 35 a 14 de mayo de 2012

El resultado gráfico resultante cambia el sesgo alcista anterior y se hace más plano, estancándose en el entorno de los 6000 puntos por algún tiempo. Incluso se podría ver un suelo en dicho nivel, o bien una doble uve minúscula.

Estimación del IBEX 35 a 14 de mayo de 2012

En el gráfico que venimos siguiendo he mantenido la estimación anterior en color gris para que se pueda ver la evolución de las previsiones en función de cómo van evolucionando las previsiones de PIB para la economía española.

Gráfico estimado del IBEX 35 en base al PIB para el 14 de mayo de 2012

Vemos una fuerza relativa (respecto al SP500) con una gran debilidad, y el indicador Konkorde marcando sobreventa de la mano débil (parte verde) pero la mano fuerte (parte azul) sigue vendida, es decir, los grandes operadores del mercado no están mostrando interés en invertir en España, al mismo tiempo que los pezqueñines están liquidando a precios de saldo. Por tanto no se dan las condiciones de un suelo impulsivo que permitiese un rebote (en el anterior informe era lo que yo esperaba) y probablemente veamos nuevos descensos en el corto plazo.

Informe realizado por: Honorio Bueno (14-may-2012)

Si te ha gustado este artículo, por favor enlázalo, no lo copies. También puedes premiar el esfuerzo que ponemos en cada uno de ellos pinchando en todos los botones de Twitter, Facebook, Google y Menéame para ayudarnos a difundirlo y seguir creciendo.

Menéame
Si quieres ser el primero en leer todos nuestros próximos artículos, puedes suscribirte de manera gratuita y sencilla a nuestro canal RSS.Suscríbete a nuestro RSS

2 thoughts on “IBEX 35 y PIB: Estimación a 14/05/2012

  1. Con los datos del congreso de primavera del FMI, a la baja para 2012, los datos se ajustan mejor que los que indicaste en el primer informe. Muy buen estudio.

  2. Gracias por el comentario. Pero a dia de hoy me parece imposible que alcance los 7000 para el 30 de junio. Veremos…

Comments are closed.