IBEX 35 y PIB: estimación basada en su correlación (12/12/2012)

Actualidad económica: el Gruyère español

Seguimos presenciando decenas de noticias diariamente, que nos afectan de una forma mas o menos directa.

En el plano europeo vemos que la unión bancaria en Europa se va a realizar de una forma muy lenta. El ministro de alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, indicó que todavía puede tardar años. Entre otros escollos Alemania no quiere que el BCE controle sus bancos regionales. Por tanto, la ayuda directa a la banca española la tendrá que realizar el MEDE (Mecanismo Europeo de Estabilidad), y esto computará como déficit para el país epson xp 342 treiber herunterladen. Ya se han recibido los primeros 39.000 millones que incrementarán en cuatro décimas el déficit de este año.

El déficit público y la prima de riesgo

La visión que Europa tiene de España actualmente, es que se mueve para intentar corregir los problemas. Quizás no al ritmo que sería deseable pero se entiende como un esfuerzo razonable. Este es el motivo de que la Unión Europea no vaya a solicitar ‘esfuerzos adicionales’ al Gobierno español, a pesar de que España terminará el año 2012 con un déficit de entre el 7% y el 7,5%. En su plan de saneamiento se había comprometido a cerrar el año con un 6,3% después de negociar al alza casi un punto. Esto nos transmite la idea de que la cifra concreta no es lo importante, sino que lo importante es ‘la actitud’ del alumno para intentar ir en la dirección correcta weihnachtsvideo kostenlos downloaden.

Con esta posible desviación del objetivo los mercados deberían haber castigado fuertemente a la deuda española, y sin embargo, aunque sigue la desconfianza de los mercados, éstos están en un bypass, con una deuda mas o menos controlada en torno a 400 puntos básicos. Esto supone pagar en torno al 5,5% por los bonos a 10 años. La tendencia es positiva, pero si fuese una tendencia clara, el Gobierno español dejaría correr el tiempo para financiarse más barato, y sin embargo lo que está haciendo en este mes es sacar emisiones para cubrir la deuda que vencerá el año que viene. A día de hoy, ya ha cubierto el 116% de las necesidades del año, por tanto la pregunta es ¿el Gobierno español prevee que los mercados de bonos irán peor el año que viene? herunterladen.

Es muy posible que el Gobierno español quiera cubrirse por si vuelven las turbulencias, pero de momento los inversores no se atreven a ir claramente contra la deuda española por si el BCE saca el bazoka de la compra de deuda. No deja de resultar triste que el Gobierno español tenga que aceptar unos tipos caros para financiarse.

Ya indicábamos en nuestro anterior informe que existen razones de corte político para que el Gobierno Español no solicite el rescate, a pesar de la delicada situación en la que se encuentra el país. Por un lado ya han pasado las elecciones autonómicas en Cataluña, con el resultado de una cierta neutralización del envite nacionalista. Pero por otro lado, ahora la prima de riesgo no es una urgencia, y ello relaja la actitud española ante el rescate Bloody platinum download.

Se están realizando todo tipo de apuestas sobre en qué momento solicitará España el rescate, y como no está clara la fecha se indica de forma genérica que se realizará en el primer trimestre del próximo año, así lo afirma Bank of América.

El déficit de las Comunidades Autónomas y de los bancos

En el plano nacional se han dado pasos para arreglar dos problemas: el del déficit de las Comunidades Autónomas y el de los bancos. En el primer caso ya son 9 las Comunidades que han solicitado el rescate al Estado, pidiendo 12.600 millones de los 18.000 millones con que está dotado el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) firefoxen voor mac. Se espera que durante el próximo año soliciten ayuda casi todas las demás Comunidades.

Respecto al problema de los bancos, se sigue negociando la financiación del SAREB (banco malo), ya que no está claro que sea un buen negocio. En paralelo los bancos afectados están acelerando la venta de viviendas antes de que sean traspasadas con un descuento del 63% a este organismo antes de finales de año. Realmente no se sabe qué hacer con el millón de viviendas que tiene la banca. El Gobierno dará residencia a los que compren un piso de más de 160.000 euros e incluso los bancos nacionalizados cederán a los ayuntamientos 3000 pisos para que sean usados con fines sociales wo kann man naruto herunterladen. Pero el parque de viviendas de los bancos sigue creciendo en otras 200.000 por los deshaucios realizados durante el año. Se ha llegado incluso a negociar con Bruselas que el FROB pueda llegar a conceder hipotecas. La buena noticia es que ya ha llegado parte del dinero que servirá para recapitalizar los balances de las entidades nacionalizadas: Bankia, Novagalicia Banco, Catalunya Caixa y Banco de Valencia. En una segunda entrega se ayudará a Liberbank, Ceiss, Caja3 y BMN.

La conclusión que se puede realizar sobre la ayuda a la banca es que en última instancia la mala gestión de los directivos de las bancos-cajas ahora nacionalizadas será pagada por los empleados (60% de oficinas cerrarán), los tenedores de deuda preferente (que perderán entre un 40% y un 70% según el banco) y los contribuyentes españoles, que asumirán con sus impuestos la deuda pública que supondrá esta ayuda a la banca durante los próximos años single titles download spotify.  Los políticos españoles prefieren jugar con soluciones mas o menos imaginativas y mas o menos injustas, antes de que el pánico se apodere de las masas. Pero lo cierto es que no se hace distinción entre buenos gestores y malos gestores.

Estimación del IBEX 35 basada en el estudio del PIB

Dada la gravedad de la situación económica española, el FMI ha tenido que elaborar un informe específico para seguir la evolución de nuestra economía, que ha titulado ‘reestructuración del sector financiero en España’. En dicho informe el organismo internacional no modifica las estimaciones de PIB para este año ni el siguiente, pero sirve para intentar dar un espaldarazo a España puesto que se afirma que el país volverá a tener un PIB positivo en el año 2014, concretamente del +1,0%, siendo en los siguientes años del +1,6% herunterladen.

Lo que no aclara el organismo es cómo se va a producir ésta evolución  positiva del consumo privado del -2,4% al +0,9% en 2014 teniendo un desempleo estimado del 24,1%.

Estimación a medio plazo de situación de España

Habrá que confirmar en el futuro si esta hipotética evolución será así, ya que algunos grandes países europeos como Alemania están al borde de entrar en una recesión, cuyo alcance no se sabe con certeza, según informa el IFO alemán.

De momento pues, seguimos sin modificar nuestros objetivos para el IBEX-35, manteniendo para 31 de diciembre una estimación de 7.000 puntos. Actualmente el IBEX está en 7.986 puntos, un 14% más arriba gabelstapler simulator kostenlos downloaden vollversion. El perfil que está dibujando el IBEX es similar al esquema de estimación realizado, pero con ‘aparente’ adelanto de unos tres meses.

Fieles a este esquema, lo que esperamos que ocurra a partir de enero es un descenso en el valor del selectivo español del orden del 6%. En cualquier caso los indicadores ya no se muestran tan débiles. Tenemos la MM30 es positiva desde hace 5 meses y el indicador RSC Mansfield entrando en terreno positivo, pero más por el empeoramiento del SP500 que por fortaleza propia del IBEX35.

En el lado negativo el volumen sigue siendo muy débil y el indicador Konkorde apunta a un deslizamiento a la baja. Si nos fijamos en anteriores ocasiones en que estos dos hechos han ocurrido a la vez, comprobaremos que siempre se ha saldado con una contundente caída wdr sendungen herunterladen. Sólamente falta una señal Atlas para indicarlo.

Movimiento del IBEX 35 en función del PIB

Estimación del IBEX 35 basada en el PIB

Informe realizado por: Honorio Bueno (12-dic-2012)

Si te ha gustado este artículo, por favor enlázalo, no lo copies. También puedes premiar el esfuerzo que ponemos en cada uno de ellos pinchando en todos los botones de Twitter, Facebook, Google y Menéame para ayudarnos a difundirlo y seguir creciendo.

Menéame
Si quieres ser el primero en leer todos nuestros próximos artículos, puedes suscribirte de manera gratuita y sencilla a nuestro canal RSS.Suscríbete a nuestro RSS