Las peticiones iniciales de desempleo es un indicador que publica el departamento de trabajo de los Estados Unidos en forma de informe semanal herunterladen.
Este dato se corresponde con la medida del número de personas que presenta por primera vez la documentación necesaria para recibir los beneficios por desempleo durante la semana en curso kinder hörgeschichten kostenlos downloaden.
A pesar de que el indicador sirve como medida de la salud del mercado de trabajo, muchos analistas consideran que es un indicador líder que puede darnos idea de la dirección en la que se mueve la economía y por tanto las bolsas open office free download.
Aunque el Departamento de Trabajo norteamericano publica también las peticiones totales de desempleo, las peticiones iniciales se consideran un dato más consistente steering wheel games free. En primer lugar porque las peticiones totales se pueden ver afectadas por cambios en las normas de duración de los beneficios debido a medidas especiales de algunos estados o del congreso en épocas de crisis o recesión mach dich krass kostenlos downloaden. Y en segundo lugar, si analizamos históricamente ambas series, se observa que de las dos series, son las peticiones iniciales de desempleo las que mejor se adelantan a los movimientos de la economía upgrade vista windows 7 for free.
Interpretando las peticiones iniciales de desempleo
El hecho de que las peticiones iniciales de desempleo se publiquen semanalmente hacen que este indicador pueda ser bastante volátil wimmelbilder herunterladen. Por eso se dice que se necesita al menos un cambio de 35.000 peticiones para que sea realmente significativo.
A la hora de contemplar el gráfico, y para solucionar el problema de la volatilidad, lo analistas suelen representar una media de 4 semanas de las peticiones iniciales, en vez de el dato concreto free books download for tolino. De esta forma se consigue eliminar el ruido y se obtiene una serie mucho más fiable.
Pero este no es el gráfico que a mi más me gusta seguir excel passed download. A la hora de analizar los resultados de las peticiones iniciales de desempleo yo prefiero tener en cuenta dos gráficos: la curva de peticiones iniciales invertidas comparada con el S&P 500 (que nos da una clara idea de cómo en muchos momentos se puede considerar un indicador líder)
y el segundo gráfico sería la variación anual de las peticiones iniciales comparada con el S&P 500 Download msp for free.
Finalmente, si se quiere comparar niveles históricos de las peticiones iniciales de desempleo debemos tener en cuenta dos puntos importantes:
- Las normas para poder optar a beneficios por desempleo han variado a lo largo de los años, suavizándose en cierta medida, por lo que es normal que las peticiones iniciales puedan alcanzar ahora niveles más altos que antiguamente.
- La fuerza laboral no ha sido la misma en distintos periodos de la historia, por lo que, para poder comparar las peticiones iniciales de desempleo históricamente, deberemos tener en cuenta la fuerza laboral de cada momento. Una forma de mostrar este dato sería las peticiones iniciales como porcentaje sobre la fuerza laboral.
Peticiones iniciales de desempleo a 06/05/2013
La semana pasada las bolsas reaccionaron con fuerza al alza debido al buen dato del empleo, tanto de la tasa de desempleo que bajó al 7,5% como de las peticiones iniciales de desempleo que se redujeron a 325.000 cuando se estimaba 342.000.
La tendencia de las peticiones es descendente y, aunque la velocidad de reducción de peticiones iniciales ha perdido fuerza, el que este dato siga bajando es una buena señal para la economía en el medio plazo.
Si te ha gustado este artículo, por favor enlázalo, no lo copies. También puedes premiar el esfuerzo que ponemos en cada uno de ellos pinchando en todos los botones de Twitter, Facebook, Google y Menéame para ayudarnos a difundirlo y seguir creciendo.
Buen articulo, pese a q a estas cifras macro cada vez las miro menos
Gracias a este post me entero q con el símbolo $$ ahora aparecen en stockcharts tambien
En Fred poniendo 1/IC4WSA se ve muy bien este indicador invertido. Aunque estamos en lo de siempre: en 2005 hizo un aviso serio de caida y el mercado siguió subiendo y luego empezó a bajar desde 2006, casi 2 años antes q la bolsa, pero la verdad es que tiene bastante buena correlación
Tambien veo q salen los agregados de oferta monetaria $$M1 Y $$M2 q siempre he leido que son esenciales para la bolsa, pero nunca he encontrado un buen grafico explicativo. Si realmente tiene algo q ver y podéis hacer en un futuro un post orientativo sería muy de agradecer. Vaya peticiones mas raras hago,! jeje
un saludo
Hola Sergio,
Sí, en Stockcharts han añadido algún dato macro últimamente y suelen ser con $$. Las peticiones iniciales creo que las añadieron la semana pasada.
Los datos macro no dejan de ser un complemento más. Al final si el análisis técnico no confirma, mejor no intentar operar sólo en base a ellos. Pero al menos si ayudan para tener una idea de como está el mundo, que nunca está de más
Echaré un vistazo a lo que comentas de la oferta monetaria, a ver si puedo rascar algo para un artículo futuro.
Un saludo