Elecciones en Estados Unidos: ¿quién ganará?

Elecciones presidenciales en usa

Nos encontramos a una semana de que tengan lugar las elecciones en Estados Unidos (6 de noviembre) y no paramos de oír en los medios noticias contradictorias sobre el resultado de las mismas granny pc. Un día Obama puede ganar sin problemas, al día siguiente Romney se acerca peligrosamente.

Teniendo la importancia que tienen estas elecciones, es normal que nos invadan las encuestas realizadas por distintos medios netflix episoden downloaden. Una de las más importantes es la realizada por “Real Clear Politics” (RCP). En ella, y tal como vemos en el siguiente mapa, las cosas se encuentran bastante ajustadas: Obama tendría asegurados 201 puntos y Romney 191, mientras que 146 puntos quedarían por repartirse children's movies and watch them offline.

Mapa de las elecciones en Estados Unidos

Aparentemente Obama tendría las de ganar según este mapa, pero la situación no es tan clara, puesto que la ventaja que tenía hace un mes se ha venido abajo dramáticamente, tal y como muestra el histórico del spread entre ambos:

Spread en las votaciones de las elecciones en Estados Unidos

Sin embargo, sí es cierto que las posibilidades de reelección de Obama han subido durante la última semana de acuerdo con distintos medios, incluido RCP tal y como hemos visto spider solitaire download kostenlos vollversion deutsch.

Por una parte el gurú de las encuestas electorales Nate Silver le otorga a Obama un 73,6% de posibilidades de ser reelegido presidente de Estados Unidos google drive link herunterladen. Esta cifra es bastante alta, sobre todo teniendo en cuenta que las posibilidades después del primer debate (desastroso para Obama) se encontraban cerca del 60% download amazon music app songs. Según Nate Silver, la situación a día de hoy sería la siguiente:

Elecciones en Estados Unidos de acuerdo con Nate Silver

En Intrade, las posibilidades de reelección de Obama han subido al entorno del 64%, es decir un 10% más que hace una semana donde se encontraban rondando el 54% ipsw.

Posibilidades de Obama de ser reelegido según intrade

En definitiva, en la mayoría de las encuestas Obama sería reelegido en las elecciones en Estados Unidos a día de hoy herunterladen. Sin embargo, todavía queda la sombra de la duda ya que la organización Gallup (encargada de realizar encuestas a nivel nacional), las cosas se encuentran bastante igualadas download microsoft word full version for free german.

Encuesta de Gallup sobre las elecciones en Estados Unidos

Hace algún tiempo ya comentaba la importancia de algunos datos macro para las posibilidades de reelección de Obama avatar der herr der elemente herunterladen. Uno de los más importantes era el desempleo. Ningún presidente de los Estados Unidos había sido reelegido con una tasa de desempleo superior al 8%.

Obama consiguió bajar de esa cifra durante este último mes (no sin cierta polémica), pero las encuestas referentes al tema laboral no le son tan favorables, al menos no le dan una victoria clara.

Encuestas referentes al tema laboral para las elecciones en Estados Unidos

De acuerdo con el editor jefe de Gallup (Jeffrey Jones), en todas las elecciones en Estados Unidos después de la segunda guerra mundial, los presidentes que superaban el 50% de aprobación en esta encuesta eran reelegidos con facilidad. Sin embargo, sólo 2 (Geoge W. Bush y Harry Truman) de los 5 presidentes que se enfrentaban a la reelección con un porcentaje menor al 50% fueron finalmente reelegidos. Esto son malas noticias para Obama, ya que en todas las encuestas se encuentra por debajo de ese 50%.

Así pues, aunque los datos de las encuestas generales son favorables para la reelección de Obama, existen ciertos datos que pueden poner en riesgo el segundo mandato del actual presidente de los Estados Unidos.

Muchos os estaréis preguntando a estas alturas por qué es tan importante quién resulte elegido como presidente de los Estados Unidos. Tal y como vimos en un artículo anterior, el hecho de que Obama fuese reelegido sería probablemente bueno para las bolsas, y la política de austeridad que propone Romney probablemente no fomentase el crecimiento estadounidense (al menos en el corto plazo).

Así que tendremos que estar atentos al devenir de la semana.

Si te ha gustado este artículo, por favor enlázalo, no lo copies. También puedes premiar el esfuerzo que ponemos en cada uno de ellos pinchando en todos los botones de Twitter, Facebook, Google y Menéame para ayudarnos a difundirlo y seguir creciendo.

Menéame
Si quieres ser el primero en leer todos nuestros próximos artículos, puedes suscribirte de manera gratuita y sencilla a nuestro canal RSS.Suscríbete a nuestro RSS

2 thoughts on “Elecciones en Estados Unidos: ¿quién ganará?

Comments are closed.