El informe de “Commitment of Traders”, o COT como se conoce más comúnmente, es un informe que publica la Commodity Futures Trading Comission (CFTC) de Washington. Fundada en 1975 la CFTC es una agencia gubernamental independiente que se encarga de regular los mercados de futuros y opciones en Estados Unidos.
El primer informe fue publicado en 1983, y después de varios cambios a lo largo de su historia, a día de hoy se publica de forma semanal los viernes, aunque los datos publicados son obtenidos a cierre de mercado del martes forscan vollversionen. Los datos pueden ser descargados directamente de la web de la CFTC).
El principal objetivo del informe de Commitment of Traders es proteger a los inversores de manipulaciones del mercado, fraude o prácticas de trading abusivas, y puede servir como guía para obtener beneficios de forma consistente en los mercados, si se interpreta de la manera correcta kostenlose bilder im internet downloaden. Para ello la CFTC, da a conocer quién se encuentra en el mercado, en qué cantidad y en qué dirección. Y lo hace en base a tres categorías: “Commercials”, “Non-Commercials” (o grandes especuladores) y “Non reportable”.
Veamos a quién corresponde cada categoría del Commitment of Traders y cómo entenderla.
Los «Commercials»
Los Commercials no tienen como principal objetivo en el mercado de futuro conseguir beneficios de su actividad en estos mercados, sino que su principal interés es proteger su verdadera fuente de ingresos, que es la producción o venta de bienes y materias primas Download bubble shooter for free.
El 90% de las actividades de este grupo sólo sirven con fines de cobertura y no están pensadas para obtener ganancias especulativas. Sin embargo, siempre hay excepciones a la regla, y en la medida que estas empresas se hacen más grandes y toman el control de más productos, comienzan a operar también con fines especulativos.
Por ejemplo, Glencore es uno de los grandes comerciantes de commodities del mundo, con sede en Baar, Suiza. Esta empresa cuenta con más de 2000 empleados y posee 170 buques de transporte en todo el mundo Download for tablet. Aproximadamente el diez por ciento de su personal trabaja en lo que se denomina “commodity trading”. El año 2010 mostró que no sólo eran clientes para las commodities sino que en momentos específicos del mercado también realizaban transacciones con fines especulativos.
Pero por regla general, los “commercials” están más interesados en proteger su fuente de ingresos (e intentar mantenerla estable a lo largo del tiempo) que en la especulación herunterladen.
Los comerciales tienen dos ventajas frente al resto de grupos del informe de Commitment of Traders: un gran capital disponible y su propio personal de investigación justo en el punto donde el bien o materia prima se produce: en las plantaciones, en los campos, en los establos, en las minas. Esto les convierte en insiders del mercado, y les ofrece una fuente de información privilegiada que les permite reaccionar inmediatamente ante posibles peligros y tomar medidas de protección de forma inmediata herunterladen.
Los «Non-Commercials»
Estos son los verdaderos especuladores del mercado de futuros y en muchos casos se les denomina el “dinero inteligente”. El grupo incluye tanto hedge funds como brokers internacionales.
Su interés es claramente obtener beneficios con sus transacciones especulativas ya que a diferencia de los commercials, este grupo sólo hace dinero si consigue beneficios en el mercado de futuros diamond dash for free.
Por regla general su estrategia suele ser de seguimiento de tendencia (independientemente del marco temporal en el que se muevan). Al mover gran cantidad de dinero, suelen operar las tendencias de los mercados más líquidos como el crudo, azúcar o maíz.
Mientras que los desequilibrios del mercado podemos detectarlos por medio de los “commercials” en una primera fase, la verdadera reacción del precio viene originada por este grupo movavi for free. Debemos tener presente que sin el apoyo de este grupo es difícil que exista una tendencia de largo plazo estable en los mercados.
Los «Non-Reportable»
Este grupo del informe de Commitment of Traders está formado por inversores privados cuyas posiciones son por regla general tan pequeñas que no superan el nivel fijado por la comisión del mercado de futuros y por tanto no necesitan ser comunicadas a la CFTC.
Es un hecho que el 90% de estos inversores pierde dinero, por eso este grupo suele interpretarse como un indicador de opinión contraria.
Situación del S&P 500 según el informe de Commitment of Traders
El S&P 500 durante las últimas semanas subió a buscar la zona alta del canal marcado en verde y desde ahí empezó a caer netflix programm herunterladen. Esa debilidad se pone de relieve en el momento del estocástico, que se encuentra en zona de sobreventa cruzado a la baja y marcando ligera divergencia..
Desde hace varias semanas llevo comentando esta situación de debilidad dentro del pulso semanal de mercado que realizo en el foro premium de esBolsa windows update fehler beim herunterladen. Y una de las señales de aviso sobre el S&P 500 viene de la mano del informe de Commitment of Traders. Los commercial se encuentran en zona de sobreventa, deshaciendo sus posiciones en el futuro del S&P 500, mientras que los «non-reportable», es decir la manos débiles, se encuentran sobre comprados. Esta situación suele traducirse en caídas en los índices, sólo se necesita que los «non commercials» definan su posición.
Si te ha gustado este artículo, por favor enlázalo, no lo copies. También puedes premiar el esfuerzo que ponemos en cada uno de ellos pinchando en todos los botones de Twitter, Facebook, Google y Menéame para ayudarnos a difundirlo y seguir creciendo.
Otro magnífico artículo. Te tengo en favoritos, haces pocos posts pero siempre de los gráficos mas importantes
Me imagino que este grafico es con programa de pago ¿no?. Yo miro en webs e incluso algunos me los hago en excel
Sin embargo, quería comentar una cosa. Yo siempre he leído a los grandes como McClellan hablando siempre de las manos fuertes como los commercials porque son sin duda los que manejan mas volumen de operaciones y los que manejan el cotarro. Eso sí, seguirlos en commodities no tiene sentido porque llevan cortos toda la vida (por ejemplo en petróleo u oro) simplemente por temas de cobertura.
Los non commercials suelen ser hedge funds especuladores y realmente creo que no son tan fiables como grupo, muchas veces se equivocan. Las estadísticas de las rentabilidades de los hedge funds estan ahi y muchas veces son negativas.
Respecto a los non reportable estoy totalmente de acuerdo. Y tambien de acuerdo con la interpretacion que haces del grafico.
Por cierto, una pregunta ¿no es mosqueante esa gran posicion corta de los commercials en el bono? Porque con las anteriores QE el bono ha caido mucho y en cambio esta vez no lo esta haciendo a pesar de esa posicion corta
un saludo
Gracias Pedro. La verdad es que gustaría tener más tiempo para poder escribir, pero a día de hoy estoy más centrado en el desarrollo de sistemas y llego con la lengua fuera.
En cuanto a las manos fuertes… Depende un poco del activo. Es cierto que por regla general los commercials superan en capital a los non-commercials, pero no en todos los casos y esto es importante a la hora de analizar también los datos. En realidad los dos mueven suficiente capital como para denominarlos manos fuertes.
Califico a los non-commercials como manos fuertes porque manejan gran capital y siempre lo mueven con la intención de hacer dinero con él. Los commercials aunque en la mayoría de las ocasiones manejan más capital, muchas veces lo mueven en labores de cobertura, por lo que no tienen porqué estar en el lado correcto del mercado.
Pero si fuese tan sencillo clasificarlos, todo el mundo estaría haciendo dinero con el informe de COT y no es así
Perdona, que se me olvidó responderte a la otra pregunta
Sí, el gráfico está hecho con Wealth Lab que es una herramienta de pago. Para desarrollos de sistemas que no sean intradía es bastante completa y permite programar de forma rápida.
En cuanto al bono… Sí, tiene pinta de que podría recortar.
ok
Se me ha olvidado comentar que de las materias primas creo que el unico informe COT interesante es el de los commercials del cobre. Hace tiempo leí que Freeport McMoran, q es el mayor productor mundial de cobre no se cubre ante caídas del precio del cobre, igual es por eso.
Creo que del petroleo,oro, plata,,, pocas conclusiones se pueden sacar con los COT, porque los commercials siempre estan cortos para protegerse de las caídas en los precios de las materias primas que producen
Qué opinas?? Si consideras que estoy equivocado, se agradecería un proximo post. Graciasss
PD. Vuelvo a darte la enhorabuena por el blog, si lo llenaras de analisis alcistas de Ezentis, Service Point, Jazztel y chicharros varios seguro que tendrias muchos mas lectores, pero prefieres decantarte por la calidad
Perdona Pedro que no te haya podido contestar antes, he tenido un día loco.
Respecto al informe del COT creo que sí puede resultar de utilidad para las materias primas, pero no mirando los números en términos absolutos, sino en variación relativa de su posición: es decir cómo de cortos están con respecto al último medio año (por ejemplo). En ese caso sí se pueden sacar conclusiones interesantes.
Gracias de nuevo.
Enrique:
Los graficos de commercials y noncommercials dan la impresión de ser simétricos en algunos momentos, pero yo no veo una pauta clara de compras cuando alguno de estos dos grupos entra en el SP.
Si sumásemos ambos grupos y dividiésemos por dos, podríamos obtener la serie de cuándo los grandes están dentro y cuando están fuera. En estos momentos , y desde hace algunos meses hay que estar saliendo.
Por otro lado si se pudiese poner en un único gráfico éste anterior con los non reportables, los cruces de ambas curvas darían los puntos de entrada y salida más fácilmente. El último sería desde agosto, y sería de salida.
Creo que esto podría ayudar a verlo más claro
Hola Honorio,
A ver si saco un rato y lo pruebo. Creo que en su día hice alguna prueba de ese estilo y no llegué a ninguna conclusión interesante, pero quizá ahora pueda darle un nuevo enfoque.
Le echaré un vistazo y si llego a alguna conclusión interesante, escribiré una entrada comentándolo.
Yo en lo personal, el COT no le he encontrado utilidad (de momento) para el S&P500, la verdad es que en el indice hasta parece que las manos débiles aciertan más.
Yo personalmente lo utilizo en divisas, cuando mi sistema me da compra en alguna divisa y veo que los large(Non-Commercials) están comprando, me trasmite seguridad, en base a mis pruebas veo que el COT marca muy bien las tendencia fijándote en los Non-Commercials.
Aunque nada es perfecto.
Como bien comentas, no hay nada perfecto y operar sólo en base al COT no es recomendable. Pero creo que es interesante tenerlo en cuenta como otra pieza más del puzzle.
Me alegro que esto se anime, jejeje
Yo estoy de acuerdo en que operar en base solo a los COT no se debe hacer, pero creo que ha funcionado muy bien ultimamente. No hay mas que mirar como estaban los comercials y los non reportables en el suelo de junio cuando las noticias financieras nos hablaban del apocalipsis
Lo que si me sorprende es la divergencia actual entre lo alcistas que estan los pequeños especuladores en el informe COT y lo bajistas que estan en la encuesta de sentimiento AAII. ¿Están mintiendo en la encuesta y haciendo realmente otra cosa(estar largos segun los COT) ????
saludos
Hola Pedro,
Antes de responderte quería realmente probar esa correlación que comentabas para poder responder con fundamento… Y el resultado es la siguiente imagen:
Como puedes ver, no hay un patrón de correlación fiable, así que la situación actual no es extraña. Este tipo de situación se ha dado en varias ocasiones en los últimos años y quitando el arranque de la tendencia alcista de 2009, se ha traducido en un rebote de corta duración (1-2 meses) para caer a buscar mínimos inferiores.