Curva de tipos de interés: anticipando recesiones

curva de tipos de interés

Cuando invertimos siempre lo hacemos buscando lograr la mayor rentabilidad posible en función de nuestro perfil de riesgo.  Los tipos de interés, o “precio del dinero” como se conoce vulgarmente, representa el equilibrio entre el riesgo y el posible beneficio de la utilización de una suma de dinero en una situación y tiempo determinado Bloody platinum download. Estos tipos, marcados por los bancos centrales marcan en gran medida la rentabilidad de los bonos soberanos, aunque no es el único factor como claramente se puede ver en en caso de la deuda soberana de nuestro país firefoxen voor mac.

Para determinar si un tipo de interés es alto o bajo, normalmente se comparan a través de la curva de tipos de interés, que muestra la distinta rentabilidad de los bonos nacionales para los distintos vencimientos wo kann man naruto herunterladen.

Curva de tipos de interés en USA

La lógica nos dice que si se hace una inversión a corto plazo tendrá menos rentabilidad que una a largo plazo, ya que el riesgo aumenta al tener que esperar más tiempo para recuperar la inversión single titles download spotify. Esta es la situación que se da normalmente y genera una curva de tipos con pendiente ascendente: a mayor tiempo, mayor rentabilidad.

Este es el pilar en el que se basa el sistema financiero actual: pedir prestado a corto, prestar a largo y beneficiarse de la diferencia o spread herunterladen. Cuando este spread desaparece, tarde o temprano también lo hace la liquidez. Esta situación extraordinaria, que da lugar a una curva de tipos invertida, suele derivar en crisis en los mercados y sirve de alerta importante a la hora de detectar giros bajistas gabelstapler simulator kostenlos downloaden vollversion.

A lo largo de la historia se han dado momentos en los que esta curva se ha invertido, es decir la rentabilidad a corto plazo era mayor que la rentabilidad a largo plazo wdr sendungen herunterladen. La estadísticas muestran que esta inversión de la curva asegura una probabilidad del 80% al 90% de recesión durante los siguientes 6 meses.

La última inversión reseñable de la curva de tipos, que podéis ver en el siguiente gráfico de stockcharts, fue a principios del 2007 en los tipos americanos y anticipó la crisis del 2008

Curva de tipos de interés en 2007

En los mercados se suele tomar como regla de medida la rentabilidad del bono a diez años ard mediathek herunterladen ios. Su relación con el bono de dos años (corto plazo) suele servir para anticipar recesiones. Como se puede ver claramente en el siguiente gráfico de la FED, cada vez que esta relación se ha movido por debajo de cero (la rentabilidad del bono de 2 años es mayor que la rentabilidad del bono de 10 años) ha anticipado una recesión (marcadas en gris) whatsapp as it goes.

Ralación entre el bono a 10 años y a 2 años

Actualmente nos movemos en un entorno de tasas de interés próximas a cero, o lo que en inglés se conoce como (Zero interest-rate policy o ZIRP) download free movies. Este tipo de entorno macroeconómico tiene lugar cuando los gobiernos tienen controlada la inflación y quieren activar la economía. En estos casos, una recesión difícilmente vendrá precedida de una inversión en la curva de tipos, ya que los bancos centrales mantienen los tipos de interés a corto plazo cercanos a cero, y de esta forma es complicado que su rentabilidad sea mayor que la de los bonos a diez años.

Si te ha gustado este artículo, por favor enlázalo, no lo copies. También puedes premiar el esfuerzo que ponemos en cada uno de ellos pinchando en todos los botones de Twitter, Facebook, Google y Menéame para ayudarnos a difundirlo y seguir creciendo.

Menéame
Si quieres ser el primero en leer todos nuestros próximos artículos, puedes suscribirte de manera gratuita y sencilla a nuestro canal RSS.Suscríbete a nuestro RSS