Inflación y su relación con las acciones

pérdida de valor del dinero por la hiperinflación

Ayer veíamos cómo la inflación esperada puede servirnos de señal adelantada para los movimientos de la bolsa. Hoy me gustaría profundizar en esa relación ios 10.3 3 herunterladen.

La semana pasada, Charles Plosser, presidente de la Reserva Federal del Banco de Philadelphia, comentaba en Nueva Jersey que, aunque no veía riesgo de inflación en el corto o medio plazo, en el largo plazo las políticas de la FED generan riesgo de inflación download siri for free.

En la misma rueda de prensa también argumentaba que los estímulos monetarios deberían revisarse probablemente antes de lo anticipado por el Comité en su última declaración si se quería mantener una inflación en torno al 2% en el medio y largo plazo musik downloaden windows.

Plosser no tiene voto en el Federal Open Market Committee (FOMC) este año, pero en caso de que el comité de la FED comenzase a pensar igual que el presidente de la Reserva Federal del Banco de Philadelphia, podríamos ver durante este año disminuir o desaparecer las medidas de estímulo, e incluso una subida de los tipos de interés mtp treiber downloaden. Esto podría traer consigo caídas en la renta variable.

Y es que para la economía, el mejor escenario posible es aquel en el que la inflación se encuentra controlada en niveles bajos loewe tv apps herunterladen. De ahí la importancia de mantenerla en los niveles actuales e impedir que se desmadre al alza.

La semana pasada JP Morgan publicaba una “guía para los mercados” en la que entre otras cosas mostraba un gráfico que resumía el comportamiento de las acciones, bonos, materias primas y liquidez en distintos escenarios inflacionistas elster 2019 herunterladen.

En el gráfico podemos ver como la inflación es buena para acciones. Cuando la inflación es baja y controlada (escenario que ha ocurrido 7 veces desde 1972) las acciones han proporcionado un retorno del 20%, mientras que cuando ha sido alta y descendente (escenario que ha ocurrido 6 veces desde 1972), las acciones han proporcionado un retorno del 23% mp4 for free.

Comportamiento de distintos activos en función de la inflación

Si te ha gustado este artículo, por favor enlázalo, no lo copies. También puedes premiar el esfuerzo que ponemos en cada uno de ellos pinchando en todos los botones de Twitter, Facebook, Google y Menéame para ayudarnos a difundirlo y seguir creciendo.

Menéame
Si quieres ser el primero en leer todos nuestros próximos artículos, puedes suscribirte de manera gratuita y sencilla a nuestro canal RSS.Suscríbete a nuestro RSS