El índice de Gestores de Compras o Purchasing Managers Index (PMI) como se lo conoce en inglés, es un indicador macroeconómico desarrollado por Markit Economics que intenta reflejar la situación económica de un país centrándose en el sector manufacturero.
¿En qué se basa el índice de Gestores de Compras?
Este índice, al igual que el índice Empire State Manufacturing Index del que ya hablamos en otra ocasión, se basa en las respuestas de una encuesta mensual realizada a los gestores de compras de las empresas más representativas de cada país download ssms.
Estas encuestas, aunque no buscan obtener datos concretos de cada empresa, sí intentan representar datos reales y no opiniones o datos subjetivos. De esta forma se intenta eliminar el factor psicológico a la hora de calcular los índices.
El índice PMI se basa en cinco indicadores principales (cada uno de ellos con una determinada ponderación en el índice final): los nuevos pedidos, niveles de inventario, producción, tiempo de entrega de proveedores y el entorno laboral herunterladen.
¿Cómo se interpreta el índice de Gestores de Compras?
Se entiende que un PMI superior a 50 indica expansión en el sector manufacturero, mientras que si las lecturas se encuentran por debajo de 50 indican una contracción de este sector.
Este índice se utiliza también para medir recesiones, y se suele decir que cuando cae por debajo de 42 puntos, el índice PMI está anticipando una recesión yed herunterladen.
La importancia del PMI radica en el hecho que es un inmejorable indicador de la situación y dirección de una economía, así como por ser el primero que se publica cada mes en contraste con los publicados por los organismos gubernamentales.
Pero no debemos engañarnos tampoco, este índice como cualquier otro también tiene sus puntos débiles. Entre ellos podríamos decir que sólo cubre el sector manufacturero y que aunque intentan dejar a un lado el factor psicológico no deja de ser en cierta medida un tanto subjetivo download video youtube op iphone.
Situación del índice de Gestores de Compras a 01/05/2013
El índice PMI de este mes ha sido negativo en la mayoría de los países que mueven la economía del mundo, y viene a sumarse a otros muchos indicadores que nos alertan de debilidad en la economía. De hecho, la bajada de tipos de ayer realizada por el BCE en la eurozona no hace sino poner de relieve esta debilidad.
La zona euro tal y como vemos en el siguiente gráfico se encuentra en contracción, y lleva contrayéndose en mayor o menor medida desde mediados de 2011 keyboard german.
Aunque este mes se ha mantenido plano, sin seguir cayendo, nos encontramos en zona de contracción económica, esto es, la velocidad de contracción sigue siendo la misma. Pero hay un dato algo más preocupante si nos fijamos en el desglose por países de la zona euro. Tanto Francia como Alemania, que habían sido últimamente los únicos que habían conseguido crecer algo, este mes han caído con fuerza (principalmente Alemania) Download youtube video with 4k video downloader.
Si pasamos a ver cómo lo está haciendo nuestro país, los datos son para echarse a llorar. Los datos de abril marcan dos años de continua caída de la producción manufacturera. De acuerdo con Markit Economics:
En el comienzo del segundo trimestre del año se observó un nuevo deterioro de las condiciones empresariales en el sector manufacturero español hörbücher von audible downloaden. Tanto la producción como los nuevos pedidos se contrajeron a ritmos más pronunciados durante el mes y la destrucción de empleo continuó. Mientras tanto, los precios de compra cayeron por segundo mes consecutivo, y las empresas redujeron sus precios de venta marcadamente.
¿Y qué están haciendo los dos grandes: Estados Unidos y China?
Estados Unidos se encuentra en clara expansión, con un PMI muy por encima de 50 anstoss 3 download kostenlos. Sin embargo, si nos fijamos en la tendencia de los últimos máximos desde 2010 podemos ver cómo cada vez esa expansión es más difícil, y este mes a vuelto a decrecer la velocidad de crecimiento.
Si desglosásemos por subíndices el PMI americano del mes de abril, podríamos ver que la mayoría de ellos ha decelerado su expansión (pedidos, empleo, precios…) y algunos han entrado en contracción kinofilm herunterladen kostenlos.
China por su parte, ha caído este mes aunque ha conseguido salvar este mes ligeramente por encima de 50 (es decir todavía en expansión). Pero al igual que Estados Unidos (más claro aún si cabe), su expansión está siendo cada vez menor y de seguir la tendencia entrará en contracción muy pronto panda antivirus gratis downloaden.
Si te ha gustado este artículo, por favor enlázalo, no lo copies. También puedes premiar el esfuerzo que ponemos en cada uno de ellos pinchando en todos los botones de Twitter, Facebook, Google y Menéame para ayudarnos a difundirlo y seguir creciendo.