En el artículo de hoy, me gustaría hablar sobre la importancia de diversificar. Pero antes debemos conocer otro concepto: el riesgo.
El riesgo…
Riesgo es la posibilidad de que no se materialice el rendimiento esperado de los valores y, en particular, de que bajen de precio los valores que se poseen jewels legend kostenlos downloaden. Por tanto, el riesgo financiero se ha solido definir como la varianza o desviación típica de los rendimientos.
… y la importancia de diversificar
La diversificación es el resultado de la acción de diversificar quickgpsfix herunterladen. Este verbo, por su parte, se refiere a hacer que aquello que tenía uniformidad o que carecía de variantes, pase a ser variado y heterogéneo. Diversificar, en otras palabras, es aportar diversidad (pluralidad) outlook herunterladen gratis.
En el siguiente gráfico se puede ver la correlación de los distintos índices mundiales, donde 1 sería una correlación directa del 100%, -1 una correlación inversa del 100% y 0 índices sin ningún tipo de correlación download ms teams for free.
Sin embargo, para una buena diversificación no sólo deberíamos pensar en invertir en acciones o índices elster certificate file download ipad. Materias primas, bonos, ETF’s son instrumentos que podemos operar con el fin de aumentar la diversificación de nuestra cartera y reducir el riesgo download your CV. Esto no significa que ganaremos más, pero sí que nuestra curva de beneficios no sufrirá tantos sobresaltos.
Para poner de relieve la importancia de la diversificación, quiero mostraros un gráfico extraído de US Funds, donde se muestran los retornos anuales de las diferentes materias primas (de mayor a menor). Como se puede observar a simple vista, la materia prima que mejor se comporta durante un año, suele hacerlo relativamente mal al menos durante los dos años siguientes. Si únicamente tuviésemos una materia prima en nuestra cartera, la posibilidad de grandes desviaciones sería alta.
Si te ha gustado este artículo, por favor enlázalo, no lo copies. También puedes premiar el esfuerzo que ponemos en cada uno de ellos pinchando en todos los botones de Twitter, Facebook, Google y Menéame para ayudarnos a difundirlo y seguir creciendo.